Para esta 2023, el Banco de Bienestar va a estar ofreciendo en todo el país múltiples Ayudas de 20mil a 50mil pesos, con las cuales, las microempresas y medianos comercios en el país van a poder obtener el apoyo que tanto necesitan para sacar su negocio adelante. Es necesario tener en cuenta que, acceder a este tipo de programas no tiene mayor complicación. Sin embargo, para conseguir los beneficios es esencial informarse. Por ende, si tú quieres ser parte de los beneficiarios del apoyo, te aconsejamos continuar leyendo y prestar mucha atención.
¿Por qué se ofrecen Ayudas de 20mil a 50mil pesos?
Con el propósito de impulsar el desarrollo de nuestra economía nacional, el Gobierno Nacional va a estar entregando múltiples Ayudas de 20mil a 50mil pesos. Es necesario tener en cuenta que, este dinero no es un subsidio. Como tal, es un préstamo. Por ende, quienes accedan van a tener una tasa de interés del 10%, la cual no varía. Asimismo, 3 meses de gracia y un período de pago de 21 meses. Además de lo previamente mencionado, los beneficiarios van a tener la oportunidad de realizar los pagos de manera mensual.

¿Cuáles son los tipos de Créditos a la Palabra?
Las Ayudas de 20mil a 50mil pesos, también son conocidas como Créditos a la palabra, y como tal hay varios tipos de programas similares. Por ejemplo, el Crédito a la Palabra Solidario va dirigido a aquellos emprendimientos que no despidieron a parte de su personal laboral durante el pasado 2020. También, hay un Crédito a la Palabra Familiar; este va dirigido única y exclusivamente a los emprendimientos que son familiares y que se dedican a la agricultura.
¿Qué tipo de empresas pueden optar por estos beneficios?
Tal como te indicamos en el apartado anterior, los Créditos a la Palabra pueden ser accedidos única y exclusivamente por aquellas pequeñas y medianas empresas que se vieron económicamente afectadas durante el año pasado. Vale aclarar que, el tipo de empresa que necesitas para acceder a estos programas depende de tipo de Crédito a la Palabra por el cual quieras optar. En este sentido, si tu emprendimiento es familiar y se dedica a la agricultura, entonces optar por el crédito al palabra familiar será sencillo. Por otra, parte en esta nuestra plataforma virtual, tienes la posibilidad de conocer todo sobre las Becas para Madres Solteras en México.

¿Qué se necesita para acceder a Ayudas de 20mil a 50mil pesos?
- Registro Federal del Contribuyente Activo.
- Cuenta bancaria en Banco Azteca Banorte o Banco de Santander.
- Firma Electrónica Avanzada.
- Clave Única del Registro de Formación.
- Tener un emprendimiento que tenga como mínimo 6 meses constituida.
- No haber realizado despidos durante el año 2020.
¿Cómo tramitar Ayudas de 20mil a 50mil pesos?
Si tú cuentas con cada uno de los requisitos mencionados a lo largo de este texto y quieres acceder a las Ayudas de 20mil a 50mil pesos, solo necesitas registrarte en el Censo de Bienestar. Luego de ello, debes esperar a que el estado realice las evaluaciones correspondientes y seleccione a los beneficiarios. Seguido de ello, el Gobierno Nacional va a contactarse con aquellas micro empresas que fueron elegidas.