Si estás pasando por una mala situación económica, tienes cesantías en una Caja de Compensación Familiar, estás desempleado y no cuentas con ninguna fuente de ingreso, hoy estás de suerte. Esto, debido a que en este post vamos a hablarte sobre el Subsidio al Desempleo, cuáles son los beneficios que ofrece y cómo acceder a este tipo de Ayudas Sociales del Gobierno. Por lo cual, para conocer un poco más al respecto, lo recomendable es que leas con detenimiento esta publicación. ¡Empecemos!
¿Qué es el Subsidio al Desempleo?
El Subsidio al Desempleo es una de las Ayudas Sociales que se ofrecen en Colombia con el objetivo de apoyar económicamente a quiénes no tienen empleo y no cuentan con ningún tipo de ingreso formal. Como tal, este es otorgado a través de las Cajas de Compensación Familiar y a él pueden acceder única y exclusivamente aquellos colombianos que han realizado mínimo 12 aportes durante los últimos 5 años a dichas cajas.
¿Cómo funcionan estas Ayudas Sociales del Gobierno?
Tal como te indicamos previamente, este Subsidio de Desempleo Colombia se ofrece mediante las diferentes Cajas de Compensación Familiar que hacen vida en nuestro país. Por lo cual, si tú estás afiliado a alguna de ellas en condición de cesante y has realizado como mínimo 12 aportes continuos o no continuos durante los últimos 5 años, seguro puedes acceder a este beneficio sin mayor problema. Cabe destacar que mediante él, se brinda un aporte económico de $1.755.606, el cual se entrega en tres partes.
¿Quiénes pueden beneficiarse del Subsidio de Desempleo?
A este tipo de Subsidios en Colombia solo pueden acceder colombianos mayores de 18 años de edad, los cuales no tengan vínculo laboral y no cuentan con ningún tipo de fuentes de ingresos. Por lo cual, si tú cumples con esas especificaciones, estás afiliado a una Caja de Compensación Familiar y has realizado tus aportes debidamente, no puedes dejar pasar esta oportunidad y acceder al beneficios ya mismo.
¿Cómo acceder a Ayudas Sociales?
Optar por este Subsidio de Desempleo y obtener así todos los beneficios es muy sencillo. Por lo cual, solo necesitas cumplir con cada uno de los requisitos y acercarte una sede cercana de tu Caja de Compensación Familiar. Una vez estando allí, tienes que dirigirte a la taquilla de atención, indicar que deseas acceder a estos Subsidios del Gobierno, entregar la documentación necesaria y listo. Cabe destacar que, también hay un Subsidio Ingreso Solidario.
¿Cuáles son los beneficios del Subsidio al Desempleo?
- Pago de pensión y salud.
- Asesoramiento y búsqueda de empleo.
- Recibir un apoyo total de $1.755.606.
- Posibilidad de optar por un bono extra de $600.000 pesos.
- Apoyo y asesoramiento en inserción laboral.
- Acceso a capacitación profesional de calidad.
- Ingreso a Ruta de Empleabilidad. Esto, a través de las Agencias de Gestión y Colocación de Empleo.
¿Cómo contactarse con estos Subsidios del Gobierno?
Acceder a este tipo de Subsidios del Gobierno 2020 es una excelente oportunidad, ya que mediante ellos, no solo recibe apoyo económico; sino también, la posibilidad de encontrar rápidamente un Empleo Colombia. Cabe destacar que para optar por él, debes disponer de los requisitos mencionados en este texto. Sin embargo, si presentar dudas o cualquier tipo de problemática, te aconsejamos comunicarte directamente con tu Caja de Compensación Familiar. Para ello, puedes hacer uso de diferentes canales, como por ejemplo, la página web oficial de Colsubsidio.
Subsidio al Desempleo requisitos
- Tener afiliación a una Caja de Compensación Familiar.
- Ser mayor de edad y disponer de cédula de ciudadanía.
- Haber realizado como mínimo 12 aportes a tu Caja de Compensación Familiar. Esto, sin importar si son continuos o no continuos.
- Encontrarse sin vinculación laboral.
- Registrar la hoja de vida en el Servicio de Empleo.
- Estar dispuesto a recibir capacitación profesional.
- Contar con un documento que certifique la terminación de contrato laboral.