Si eres colombiano, tienes entre 16 y 24 años de edad, quieres estudiar y eres parte de los grupos poblacionales más vulnerables, hoy puede ser tu día de suerte. Esto, debido a que en este post vamos a hablarte sobre el Subsidio Jóvenes en Acción, cuáles son sus beneficios, qué necesitas para acceder y cómo solicitarlo. Por lo cual, si tú deseas conocer un poco más al respecto, lo ideal es que prestes mucha atención y leas con detenimiento los siguientes párrafos…
¿Cómo funciona Jóvenes en Acción DPS?
Jóvenes en Acción es parte de los Subsidios del Gobierno que se ofrecen mediante el Departamento para la Prosperidad Social. Este, tiene como propósito ayudar a que jóvenes colombianos menores de 24 años de edad estudien en el SENA o en universidades mientras reciben un apoyo económico bimestral. Por lo cual, acceder a él es una oportunidad que no debe dejarse pasar.
Es importante tener en cuenta que este tipo de Ayudas Sociales del Gobierno, no solo son una buena oportunidad para obtener ayuda económica; sino que además, brindan la posibilidad de acceder a capacitación gratuita profesional. Esto, ya sea en el SENA o en universidades (públicas y privadas). Vale acotar que los beneficiarios de este programa al momento de estudiar, no tienen que preocuparse por dinero o por cómo cubrir sus gastos básicos.
¿Cuáles son los beneficios de estas Ayudas Sociales?
- Recibir un apoyo o incentivo económico bimestral de $400.000.
- Posibilidad de acceder un bono extra de $200.000 por buen rendimiento académico.
- Estudiar una Carrera Técnica en el SENA.
- Sacar una titulación profesional en una IESS.
Población enfoque Jóvenes en Acción SENA 2020
A DPS Jóvenes en Acción pueden acceder única y exclusivamente jóvenes colombianos que hayan terminado sus estudios de básica secundaria y que tengan entre 16 y 24 años; los cuales quieran sacar una Carrera Técnica o Profesional pero no cuentan con el dinero económico necesario para cubrir su capacitación. Vale acotar que si tú cuentas con esas especificaciones, seguro puedes optar por este programa de Prosperidad Social 2020 sin ningún problema.
Requisitos para estos Subsidios en Colombia
- Tener una edad comprendida entre 16 y 24 años.
- Ser parte de los grupos poblacionales más vulnerables.
- Haber culminado los estudios de básica secundaria y poseer la titulación.
- Contar con original y copia del documento de identidad o cédula de ciudadanía.
- Estar registrado en el SISBENy tener un puntaje bajo.
- Contar con correo electrónico y número de teléfono celular personal.
Jóvenes en Acción Inscripciones 2020
Si tú cuentas con cada uno de los requisitos mencionados previamente y quieres acceder, ya sea a Jóvenes en Acción Universidades privadas, públicas o SENA Sofia, debes esperar a que se aperturen las convocatorias. Después de ello, tienes que participar en ellas, realizar tu solicitud y finalmente, esperar a que salgan los resultados y te den respuesta. Cabe destacar que, también hay un Programa Familias en Acción.
Prosperidad Social Contacto
Para conocer cómo cobrar Jóvenes en Acción por Daviplata o solventar cualquier otra duda, te aconsejamos estar pendiente de nuestras publicaciones, ya que de manera constante, sacamos post sobre los Subsidios del Gobierno 2020. Sin embargo, si lo que quieres es saber las fechas de las próximas convocatorias, te recomendamos ponerse en contacto directo con Prosperidad Social. Para ello, puedes hacer uso de su línea gratuita nacional 018000951100.
Jóvenes en Acción consulta
En el caso que estés interesado en conocer si ya estas en Jóvenes en Acción SENA 2020, te recomendamos ponerte en contacto directo con Prosperidad Social. Esto, mediante la central telefónica 5954410 o su plataforma virtual. Ten presente que la atención vía teléfono, solo se ofrecen de lunes a viernes y en horario de oficina.