Mi Casa Ya

► Mi Casa Ya

Si tienes un grupo familiar conformado, quieres mejorar tu situación habitacional y no ganas más de 8 salarios mínimos al mes, puedes optar por los beneficios de Mi Casa Ya. Cabe destacar que si quieres conocer cuáles son y cómo acceder a ellos, lo aconsejable que leas con detenimiento esta publicación. Ten en cuenta que, en este post solventamos todas tus dudas…

¿Cuál es el propósito y cómo funciona Mi Casa Ya

Mi Casa Ya es un Subsidio de Vivienda ofrecido por el Gobierno Nacional a través del FNA y el Ministerio de Vivienda. Este, tiene como propósito ayudar a que familias colombianas compren una casa o un apartamento completamente nuevo y en una zona urbana. Vale acotar que, ofrecen Subsidios a la Cuota Inicial no reembolsable y beneficios que ayudan en el pago de la tasa de interés.

Mi Casa Ya

¿Cuáles son los beneficios de este Programa de Vivienda?

Este Programa de Vivienda ofrece múltiples ventajas, como por ejemplo, un Subsidio Económico a la Cuota Inicial de 30 salarios mínimos; aunque también, hay otros de solo 20 salarios mínimos. Además de ello, brinda también un Subsidio a la Tasa de Interés de máximo el 5%.

¿Cómo comunicarse con el Ministerio de Vivienda?

Si tienes dudas sobre cómo acceder a Mi Casa Ya Ahorradores o cualquiera de sus otras modalidades, te aconsejamos ponerte en contacto directo con el Ministerio de Vivienda. Para ello, puedes ocupar sus diferentes canales de atención al cliente, como por ejemplo, su plataforma virtual, su línea gratuita 018000413664 o cualquiera de sus sedes. Ten presente que, el estado también ofrece un Subsidio Cuota Inicial.

Mi Casa Ya Requisitos

Para optar por el Plan Semillero o cualquiera de las otras modalidades que integra el programa Mi Casa Ya, necesitas cumplir con requisitos y características bastante particulares, los cuáles son desear adquirir una vivienda urbana nueva, no ser propietarias de ningún tipo de inmueble en el territorio nacional y tener ingresos totales mensuales que no superen a los 8 salarios mínimos. Asimismo, es obligatorio que cumplas con estos otros requerimientos:

  • No ser propietarios de ningún tipo de inmueble en el territorio nacional.
  • Contar con un crédito bancario aprobado para la adquisición de inmuebles.
  • No haber recibido ningún tipo de apoyo similar por parte del Estado.
  • Tener un grupo familiar conformado.
  • Estar libre de títulos y coberturas de tasa de interés.

Mi Casa Ya

Consultar Subsidio de Vivienda

Para acceder a este tipo de beneficios no hay intermediarios. Por lo cual, la solicitud la debes realizar la directamente ante el Fondo Nacional del Ahorro o tu institución bancaria de confianza. Cabe destacar que, tampoco hay sorteos o tramitadores. Por consiguiente, si tú quieres consultar Tu Casa Ya, debes ponerte en contacto directo con el Ministerio de Vivienda o la entidad ante la cual realizaste tu postulación.

¿Cómo obtener Tu Casa Ya?

Para acceder a este beneficio, lo primero que necesitas es cumplir con los Mi Casa Ya Requisitos. Después de ello, debes averiguar si en el municipio donde resides o en alguno cercano se encuentra disponible este subsidio. Próximamente, tienes que seleccionar una vivienda la cual se ajuste a tus capacidades económicas. Finalmente, vas a necesitar dirigirte a tu banco de confianza o el Fondo Nacional del Ahorro para solicitar el ingreso al proyecto, hacer entrega de los requisitos, de los recaudos y esperar a que te brinden una respuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *