Subsidios a Madres Embarazadas

► Subsidios a Madres Embarazadas

El Gobierno Nacional en México, a través de varias instituciones como por ejemplo la Secretaría de Economía y la Secretaría del Bienestar, para este año han puesto en marcha varias iniciativas que buscan ayudar a las mujeres embarazadas. Como tal, hay Subsidios a Madres Embarazadas que te brindan becas, hay otros que te dan apoyo monetario y hay algunos que te ofrecen una Licencia por Maternidad. Vale recalcar que, si tú quieres conocer más sobre este tipo de programas sociales y cómo los puedes tramitar, lo ideal es que sigas leyendo y prestes mucha atención a lo expuesto en este post…

¿Por qué se ofrecen Subsidios a Madres Embarazadas?

Los Subsidios a Madres Embarazadas son iniciativas sumamente amplias. Por lo cual, no solo puedes obtener becas, ayudas económicas y Licencias de Maternidad: sino también, tienes la posibilidad de acceder a consultas médicas, paquetes de maternidad, atención psicológica, alojamiento, formación en el cuidado de hijos, alimentos y más… Vale recalcar que, con este tipo de Programas, el Estado asegura que las madres y las mujeres embazadas van a poder darle a sus hijos una mejor vida.

¿Cuáles son las mejores Ayudas para Embarazadas?

  • Becas para Mujeres Escolarizadas y No Escolarizadas: Este es un programa de ayuda económica y académica que brinda el Estado a través de la SEP. Como tal, va dirigido a chicas que tengan una edad comprendida entre los 12 y los 18 años de edad. Vale recalcar que, ofrece un apoyo de $850 pesos mensuales y mientras la beneficiaria esté estudiando.
  • Cunas de la CDMX: Si estás embarazada y eres parte de las poblaciones más vulnerables, puedes optar por este programa y recibir muchos beneficios. Por ejemplo, atención médica y psicológica, alimentos, pañaleras, mamelucos, aspirador nasal, pares de calcetines, cuna ecológica, y mucho más…
Subsidios a Madres Embarazadas

¿Qué se necesita para acceder a Subsidios a Madres Embarazadas?

Cada uno de los diferentes Subsidios a Madres Embarazadas que se ofrecen en el país, solicita el cumplimiento de requisitos diferentes y específicos. Por ejemplo, para acceder a las Becas para Mujeres Escolarizadas y No escolarizadas debes tener más de 12 años pero menos de 18, también se requiera que la aspirante esté interesada en culminar sus estudios.

En cuanto al Proyecto Cunas de la CDMX, para acceder es esencial que tengas documento de identidad, comprobante de domicilio, CURP, acta de nacimiento de la solicitante, y documento emitido por alguna instancia médica que indique que se está embarazada. Por otra parte, también hay Préstamos del Banco Bienestar para Pequeñas Empresas.

¿Cómo tramitar Ayudas para Embarazadas?

Para acceder a estos Subsidios a Madres Embarazadas, solo necesitas cumplir con los requisitos exigidos, ser parte de las poblaciones objetivos y verificar que hayan cupos disponibles. Luego de ello, solo debes contactarte con las instituciones correspondientes, hacer tu solicitud y listo. Ten en cuenta que, algunas de dichas instituciones correspondiente son el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Economía.

Sección de contacto

  • Instituto de la Juventud de la Ciudad de México: +52 55 5341 7488.
  • Secretaría de Educación: +52 55 3601 7599.