El Gobierno Nacional ha implementado diferentes políticas que buscan ayuda a que los hogares más pobres puedan cubrir todos sus gastos. De todas estas, una de las más populares es el Subsidio de Agua Potable, ya que con este, las familias más vulnerables van a poder seguir teniendo su servicio de agua sin preocuparse por el costo. Cabe destacar que, tú quieres conocer un poco más del tema, lo ideal es que leas con detenimiento esta publicación.
¿Cómo funciona y qué ofrece el Subsidio de Agua?
El Subsidio de Agua Potable, tal como te mencionamos previamente, es una de las Ayudas Sociales que ofrece el Gobierno. Esta, tiene como objetivo principal apoyar a familias que viven en zonas rurales y asegurar que estos sigan teniendo sus servicios de acueducto sin ningún problema. Vale acotar que dicho beneficio, cubre $12.400 pesos mensuales por vivienda o por suscriptor conectado. Es importante tener en cuenta que, este es un descuento que se aplica a la factura o tarifa mensual.
¿Como sé si puedo acceder a estos Subsidios en Colombia?
Si tú te has visto afectado por la crisis económica, necesitas de ayuda para poder solventar todos tus gastos básicos y vives en una zona rural, seguro puede optar por este Subsidio para el Pago del Servicio de Agua sin ningún problema. Esto claro está, si te encuentras conectado a acueductos rurales legalmente constituidos.
Es importante tener en cuenta que, este tipo de Ayudas Sociales del Gobierno se ven reflejadas en la facturación.
¿Qué necesito para obtener el Subsidio de Agua?
Para optar por este Subsidio de Agua Potable y las demás Ayudas Sociales del Gobierno de este tipo, debes obligatoriamente ser parte de la población objetivo. Asimismo, vivir en una zona rural, tener un grupo familiar conformado, estar registrado en el SISBÉN con puntaje bajo y vivir en estrato 1 o 2.
¿Qué hago si tengo dudas sobre estas Ayudas Sociales?
En el caso de que seas parte de la población objetivo de estos Subsidios del Gobierno pero al revisar tu factura te das cuenta de que no lo recibes, te aconsejamos contactarte directamente con tu prestador de servicios de acueducto, ya que, son ellos los encargados de tramitar la solicitud. Vale acotar que para solventar cualquier tipo de duda o problemática, puedes comunicarte directamente con el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. Esto, a través de la línea gratuita 018000413664.
¿Cómo accedo al Subsidio de Agua Potable?
Para obtener estos Subsidios del Gobierno 2020, debes primero comunicarte con la institución que te presta el servicio de acueducto. Después de ello, debes indicarle que eres parte de la población objetivo y que quieres acceder al beneficio. Después de ello, vas a tener que esperar a que la solicitud se procese y te brinden una respuesta. Por otro lado, también hay un Subsidio para Jóvenes.
¿Qué es el mínimo vital de agua?
El mínimo vital del agua es un apoyo que se ofrece única y exclusivamente a quienes residen en estrato 1 y 2 en la ciudad de Bogotá. Este, consiste en ofrecer 6 metros cúbicos de agua sin costo alguno. En este sentido, si tú ya disfrutas de este beneficio y eres parte de la población enfoque del Subsidio de Agua Potable, seguro puedes obtener los dos aportes sin ningún problema.