Si tienes un grupo familiar conformado, eres parte de los grupos poblacionales más vulnerables y estás registrado en el SISBEN, puedes acceder tranquilamente ingresar al Programa DPS Familias en Acción. Este, tiene como propósito ofrecerte múltiples beneficios y ayudarte a sacar a tu familia adelante. Cabe destacar que, si quieres conocer un poco más sobre este subsidio, cómo acceder a él y qué requisitos necesitas, lo ideal es que prestes mucha atención a lo expuesto en este texto.
¿Para qué sirve Más Familias en Acción?
Más Familias en Acción en uno de los Subsidios en Colombia que se ofrecen a través del Departamento para la Prosperidad Social. Este, tiene como objetivo principal brindar un aporte económico ideal para que los grupos poblacionales más vulnerables puedan comprar comida, medicinas, pagar facturas y cubrir cualquier otro gasto básico.
Es importante tener en cuenta que Más Familias en Acción ofrece en total 2 tipos de beneficios; el primero es el incentivo de salud y el segundo es el incentivo de educación. En este sentido, aquellas familias que reciban el incentivo de salud, van a poder poner en control de crecimiento y desarrollo a sus hijos; y, quienes accedan al incentivo de educación, cuentan con la posibilidad de poner a sus niños a estudiar mientras se recibe un aporte monetario con el cual se pueden cubrir todos los gastos relacionados a la capacitación escolar y mucho más…
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas Ayudas Sociales?
Los pagos Familias en Acción pueden ser disfrutados única y exclusivamente por grupos familiares conformados y de bajos recursos; los cuales tengan dentro de su grupo a niños, niñas y adolescentes que estén en el sistema escolar; y claro está, se encuentren registrados en el SISBEN. Por lo cual, si en tu familia hay niños de entre 4 y 18 años de edad que hagan parte del sistema escolar nacional, seguro puedes optar por estos incentivos.
¿Cuáles son los beneficios Banco Agrario Familias en Acción?
- Recibir un incentivo de salud o un incentivo académico.
- Obtener la ayuda necesaria para cubrir los gastos del niño, niña o adolescente mientras este se encuentre estudiando.
- Asegurar en los niños, niñas y adolescentes dentro de un grupo familiar realicen y culminen sus estudios.
Requisitos para estos Subsidios en Colombia
- Tener un grupo familiar conformado.
- Ser colombiano y poseer cédula de ciudadanía.
- Estar registrado en el SISBEN y tener puntaje bajo.
- Ser parte de los grupos poblacionales más vulnerables.
- El solicitante debe ser la madre o padre cabeza de hogar.
- El grupo familiar solicitante debe tener dentro de sí niños, niñas o adolescentes de edades comprendidas entre 4 y 18 años.
¿Cómo consultar saldo Familias en Acción?
Si quieres consultar cuánto dinero tienes en Banco Agrario Familias en Acción, Daviplata o cualquier otro medio por el cual se te paga este tipo de Ayudas Sociales del Gobierno, debes contactarte directamente con el Departamento para la Prosperidad Social. Cabe destacar que, la información de contacto de la dejamos más adelante… Por otro lado, también hay un nuevo Subsidio de Gas para Estrato 1 y 2.
Acceso a estas Ayudas Sociales del Gobierno
Las inscripciones para DPS Familias en Acción no se hacen de manera individual, sino de forma masiva y a través de convocatorias. Por lo cual, si tú quieres acceder a este tipo Ayudas Sociales, debes esperar a que Prosperidad Social 2020 aperture dichas convocatorias. Después de ello, tienes que dirigirte a tu alcaldía municipal, presentar los requisitos, la documentación necesaria, inscribirte y listo.
¿Cuándo pagan Familias en Acción?
Para conocer cuándo pagan Familias en Acción, debes estar pendiente a las fechas de entrega de incentivo. Como tal, este tipo de información la puedes consultar estando al tanto de las publicaciones de Prosperidad Social y comunicándote directamente con ellos.
Familias en Acción teléfono
- Línea gratuita nacional: 01-8000-95-1100.
- Central telefónica: (57+1) 514-2060.
- Mensajes de texto gratuito: 85594.