El Programa de Pensión al Adulto Mayor, es un programa social del Gobierno de México que busca brindar apoyo económico a las personas adultas mayores que viven en situación de pobreza. El programa está dirigido a personas mayores de 65 años que tengan ingresos mensuales menores a $2,620 pesos.
El programa otorga una pensión mensual de $3,850 pesos a las personas beneficiarias. El pago de la pensión se realiza bimestralmente a través de una tarjeta bancaria.
Los requisitos para ser beneficiario del programa de Pensión al Adulto Mayor:
- Ser mexicano.
- Tener 65 años o más de edad.
- Vivir en México.
- Tener ingresos mensuales menores a $2,620 pesos.
- No haber sido beneficiario de otro programa social que otorgue una pensión.
Para registrarse en el programa, las personas interesadas pueden acudir a la oficina del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) más cercana a su domicilio. El INAPAM también cuenta con un portal web donde las personas pueden registrarse en línea.
Estos son los pasos para registrarse en el programa de Pensión al Adulto Mayor:
- Ingresar al portal web del INAPAM.
- Crear una cuenta o iniciar sesión en tu cuenta existente.
- Seleccionar la opción «Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores».
- Completar el formulario de registro.
- Subir los documentos requeridos.
- Enviar el formulario de registro.
Una vez que completes el proceso de registro, el INAPAM te enviará un correo electrónico con la confirmación de tu registro.
El Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa importante que brinda apoyo económico a las personas adultas mayores que viven en situación de pobreza. El programa ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiarias, y les brinda un ingreso seguro para su manutención.